Este año celebramos dos décadas de intercambio, aprendizaje y colaboración, manteniendo nuestro formato presencial original, con la posibilidad de seguir el evento en streaming.
Queremos contar con tu participación para enriquecer esta Jornada. Como es habitual asistirán docentes, personal no docente, equipos directivos, familias, formadores, asociaciones y alumnos, que podrán disfrutar de vuestras experiencias y proyectos. Si deseas presentar una ponencia o un panel con una iniciativa de tu centro, estaremos encantados de contar contigo.
¡Participa y comparte tu experiencia!
Con motivo de esta edición especial os animamos a presentar vuestras iniciativas y buenas prácticas en alguno de los siguientes formatos:
A) Ponencia de comunicación breve (15 minutos + ronda de preguntas) sobre proyectos, programas o experiencias innovadoras. Se dará especial relevancia a aquellas propuestas alineadas con las siguientes líneas de actuación:
• Tránsito del alumnado del centro ordinario al centro de Educación Especial.
• Promoción al ámbito laboral y social: tránsito desde el centro de Educación Especial a centros ocupacionales, centros de día o inserción laboral.
• Programas de intervención con hermanos/as de alumnado con discapacidad.
• Prevención del abuso y maltrato en personas con discapacidad (físico, psicológico, sexual, material, financiero, negligencia o actos de omisión).
B) Presentación de un panel con datos, gráficos y materiales sobre una experiencia práctica. La organización proporcionará los soportes para la exposición y facilitará la impresión de los materiales.
Hasta el domingo 6 de abril podéis enviarnos los datos básicos de vuestra propuesta a través del siguiente enlace:
Finalizado el plazo, la Comisión realizará una selección de propuestas y os comunicaremos la decisión. Si necesitáis consultarnos cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Os animamos a formar parte activa de esta jornada, compartiendo vuestro conocimiento y experiencias con la comunidad educativa. Vuestra participación es clave para enriquecer el intercambio de ideas y visibilizar las buenas prácticas en Educación Especial. En este sentido, queremos destacar la importancia de dar voz al alumnado con diversidad funcional, ya sea a través de la co-presentación en las ponencias o en las presentaciones de paneles, permitiéndoles ser protagonistas y transmitir en primera persona sus vivencias, logros y desafíos. Su participación no solo aporta valor a la jornada, sino que también refuerza el compromiso con una educación inclusiva y significativa.
Si no deseáis participar como comunicadores, pero estáis interesados en asistir, ¡prestad atención al correo, esta web, blog, Instagram o X! Os avisaremos cuando podáis presentar vuestra solicitud de asistencia.
¡Como siempre, os esperamos!